Secretaría Virtual EducamosCLM

Secretaría Virtual

La Secretaría Virtual es la herramienta que permite a ciudadanos y ciudadanas presentar solicitudes a convocatorias (admisión, ayudas, matrículas, pruebas, etc.) de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, así como realizar el seguimiento de las mismas (baremación, adjudicación...)

Los centros educativos, en aquellos trámites en los que así se defina, pueden ir recibiendo y comprobando las solicitudes presentadas. También pone a disposición del alumnado y de sus tutores legales el expediente de académico.

 

Preguntas Frecuentes    |    Vídeo tutoriales   | Descargas

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Secretaría Virtual.

Cuestiones generales sobre la Secretaría Virtual de EducamosCLM

¿Qué puedo hacer en la Secretaría Virtual?

Presentar solicitudes a convocatorias (admisión del alumnado, ayudas de libros, comedores, transportes, cursos de idiomas, matriculación, residencias universitarias, participación en pruebas, etc.), así como hacer el seguimiento de las mismas consultando la puntuación, resultado, o presentando alguna reclamación.

¿Tengo que ir presencialmente a un centro educativo para obtener las claves?

Si no dispone de Cl@ve o de Certificado digital, sí que tendrá que ir a su centro educativo e identificarse con su DNI, o bien a la Delegación Provincial que le corresponda. Pero en Cl@ve puede registrarse sin necesidad de presencialidad.

¿Podré obtener el registro de una solicitud sin tener que ir presencialmente a una oficina de registro?

Sí, para aquellas convocatorias que se gestionen en esta Secretaría virtual y siempre que todas las personas que tengan que firmar la solicitud estén registradas y tengan las credenciales correspondientes, lo que les permitirían firmar telemáticamente la solicitud y obtener el número de registro.

Trámites - Ciudadano

¿Cómo sé que se ha presentado correctamente la solicitud?

La mayoría de los trámites requieren la firma de los solicitantes si son mayores de edad o de sus tutores legales en caso contrario, tras lo que la solicitud obtiene el número de registro con la fecha y hora en que se ha realizado. Si la solicitud llevase pago de una tasa, la secretaría facilita el pago de la misma a través de una pasarela. 

En aquellos trámites que llevan firma, ¿qué ocurre si no finalizo la solicitud con la firma?

La solicitud se considerará no presentada, pues se habrá quedado en borrador o pendiente de alguna firma, y, por tanto, sin número de registro. 

¿Cómo continúo con una solicitud pendiente de firma?

En las solicitudes pendientes de firma, el usuario puede seleccionar la solicitud y, en el menú de opciones, seleccionando "Ver solicitud" se puede validar la misma en el margen superior derecho. 

¿Puedo presentar más de una solicitud para el mismo trámite?

Mientras el plazo de presentación esté abierto puede presentar más de una y se le tendrá en cuenta la última registrada.

¿Cómo veo la solicitud que he presentado?

En la opción "CÓMO VAN MIS TRÁMITES" y sobre el nombre del solicitante con la opción "Ver solicitud". 

¿Se puede consultar los datos de las distintas fases de una convocatoria como la baremación, resolución provisional y definitiva?

Sí, en las fechas establecidas en cada convocatoria, dentro de "CÓMO VAN MIS TRÁMITES", sobre el nombre del solicitante, estará disponible la opción "Datos de la solicitud" que mostrará lo que corresponda en cada fase: puntuación, centro asignado provisionalmente o definitivamente, etc. Pero solo en los plazos establecidos en la convocatoria.

¿Se pueden presentar reclamaciones a las resoluciones provisionales?

Depende del trámite del que se trate. En general sí se podrá. Dependiendo del trámite, aparecerán las opciones Presentar documentación adicional, Renuncia, Presentar reclamación, etc. desde CÓMO VAN MIS TRÁMITES, y en los plazos indicados en la convocatoria.

¿Se puede realizar el pago electrónico al presentar una solicitud que lleve pago de tasas?

Sí, en aquellos trámites en los que se haya incluido esta funcionalidad, bien la registrar la solicitud, o bien posteriormente, desde "CÓMO VAN MIS TRÁMITES", eligiendo sobre la solicitud la opción Pago de tasas / Precios públicos.

He realizado al pago de la tasa fuera de la Secretaría Virtual EducamosCLM, ¿Cómo aporto el justificante de pago (código 046) a mi solicitud?

Esto depende de los trámites. Por ejemplo, en el de Pruebas de certificación de nivel de idiomas o en Pruebas de Acceso a CF, desde CÓMO VAN MIS TRÁMITES, sobre el nombre del solicitante se elige la opción Presentación de documentación adicional y en la pantalla a la que se llega se incluye el código de 13 dígitos que comienza por 046 y se hace clic en el botón Aceptar. Puede verlo en este vídeo.

En otros trámites como en el de Pruebas libres de ESO se incluye dentro de la misma solicitud cuando se está cumplimentado.

Trámite de solicitudes de títulos

Los estudiantes menores de edad ¿pueden solicitar sus títulos?

No, solo podrán hacer la solicitud cualquiera de sus tutores.

Los tutores de los estudiantes mayores de edad ¿pueden solicitar los títulos de sus hijos?

No, solo podrán hacer la solicitud los propios estudiantes.

¿Cómo solicito el título de los estudios finalizados?

Una vez haya ingresado en la secretaría virtual, pulse sobre “MIS CERTIFICACIONES” y a continuación seleccione la persona implicada. En la columna “Operaciones” pulse sobre el botón “Solicitar” de los estudios finalizados. Recuerde que no se podrá solicitar el título si no se han concluido los estudios o el centro educativo se encuentre ultimando la documentación para que aparezca esa opción.

¿Cómo descargo el título provisional de los estudios finalizados?

Una vez haya ingresado en la secretaría virtual, pulse sobre “MIS CERTIFICACIONES” y a continuación seleccione la persona implicada. Si el título provisional se encuentra disponible para su descarga, aparecerá el botón “Descargar Certificado Supletorio Provisional” en los estudios correspondientes.

No me aparece el botón para descargar el título provisional (Certificado supletorio provisional).

Puede suceder que:

1. No se hayan concluido los estudios que dan opción al título.

2. El centro educativo se encuentre ultimando la documentación para que aparezca esa opción.

¿Qué significa el botón “Impreso” asignado a un título?

Quiere decir que el título se encuentra impreso en el centro educativo listo para ser recogido.

¿La solicitud de un título es gratuita?

Hay títulos que su solicitud es gratuita y otros que requieren un pago de tasas, según la convocatoria que regule el trámite. Algunas solicitudes incluyen la exención total o parcial de tasas dependiendo de las circunstancias y condiciones del usuario. 

¿Qué sucede si me conceden una exención de tasas en la solicitud de un título?

Si la exención es parcial, habrá que pagar la parte pendiente de las tasas,  para poder acceder a la descarga del título provisional. 

Si la exención es total, no habrá que abonar ninguna tasa para poder acceder a la descarga del título provisional.

Trámites – Secretaría del Centro Educativo

¿Qué solicitudes aparecen en la opción de "Solicitudes teletramitadas" en la secretaría del centro educativo?

Aquellas en las que el solicitante ha puesto este centro en primer lugar. 

¿En qué estados de tramitación puede estar una solicitud?

  • Borrador: solicitud grabada, pero sin firmar por ninguna de los solicitantes, ni por sus tutores legales. No está presentada.
  • Pendiente de firma de una persona: la solicitud ha sido firmada por una de las personas obligadas a la firma, pero falta otra u otras por hacerlo. No está presentada.
  • Rechazada: aquella solicitud que ha sido desestimada bien por la presentación y registro de una posterior, o por uno de los firmantes que no ha aceptado la misma. No está presentada.
  • Firmada: la solicitud se ha completado con la firma de todas las personas requeridas, y ha obtenido número de registro. Está presentada y será tramitada, salvo que haya una tasa que pagar (pruebas libres, prubas de acceso...).
  • Pendiente de pago: la solicitud se ha firmado y registrado pero está pendiente de pago. Ha de realizar el pago de la misma. No está completada.
  • Pagada: el solicitante ha realizado el pago de la tasa asociada. Se ha completado su presentación.

¿Puedo actuar como Representante para registrar solicitudes en nombre de un solicitante?

Sí, pero solamente en aquellos trámites que normativamente lo contemplen, y siempre que el director o directora del centro te haya autorizado para hacerlo.

¿Cómo autoriza el director o directora a actuar como representante?

Desde la opción "Dar acceso a la Secretaría" y, a continuación,  "Autorización de representantes".

¿Qué significa "consolidar una solicitud"?

Es un proceso para pasar la solicitud al sistema de Gestión Educativa (Delphos) para el tratamiento de la misma. Hay trámites en que consolida el centro educativo y otros en los que consolidan los Servicios Centrales, dependiendo de la convocatoria. 

¿Qué estados de consolidación existen?

  • Pendiente de consolidación: cuando la solicitud aún no ha pasado al sistema de Gestión Educativa (Delphos).
  • Consolidada: la solicitud ha pasado a Gestión Educativa (Delphos) donde será baremada, adjudicada, etc.
  • Error de consolidación: Al tratar de pasarla a Gestión Educativa (Delphos) ha habido algún error y no se ha podido trasladar. Se puede consultar el error de consolidación haciendo clic sobre el nombre del solicitante y eligiendo "Ver error". 

¿Puedo filtrar de alguna forma para buscar solicitudes concretas?

Sí, hay campos para filtrar solicitudes una vez elegido el trámite, pero también, en el botón de arriba a la izquierda para filtrar por las columnas de la tabla de solicitudes que se muestran.


 

Vídeo tutoriales sobre la Secretaría Virtual

 

Descargas

Descarga manuales, guías y otros documentos de interés.