EducamosCLM es el nuevo entorno educativo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que sustituirá a Papás2.0.
Busca dotar de herramientas tanto al profesorado, como a las familias y al alumnado. Es un entorno flexible, seguro e intuitivo.
Aquí encontrarás el acceso a herramientas dirigidas a la comunidad educativa y otras específicas para los docentes y centros educativos.
A nivel de gestión, estas herramientas te permitirán poder realizar el seguimiento educativo, los trámites así como la organización de los centros educativos.
En cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, contamos con un entorno de aprendizaje y un entorno colaborativo para el profesorado.
EducamosCLM es un ecosistema educativo que va a sustituir a Papás, en donde se podrá realizar un seguimiento del alumnado, realizar trámites administrativos, acceder a los entornos de aprendizaje y de gestión del alumnado.
Herramientas para la comunidad educativa (familias, alumnado y docentes)
Herramientas para los docentes
Este entorno está dirigido a toda la comunidad educativa, pero dependiendo del rol se pueden utilizar unas herramientas u otras.
Las herramientas para la comunidad educativa, pueden ser utilizadas por todas aquellas personas que dispongan de un usuario de Papás 2.0.
En el caso de los docentes han de acceder con su usuario de la Intranet educativa, especialmente si van a entrar en el entorno de aprendizaje y en el entorno colaborativo.
Las herramientas para docentes, actualmente solo están disponibles para el personal de centros públicos.
A partir del 9 de septiembre estará disponible el acceso al entorno de aprendizaje desde la dirección educamosclm.castillalamancha.es
Los docentes tendrán acceso una vez que los centros educativos les hayan introducido en el sistema Delphos y les hayan asignado su horario.
El alumnado podrá acceder una vez que su profesor o profesora haya preparado el entorno de aprendizaje.
Hay que diferenciar entre empleados de centros educativos por una parte, y familias y alumnado por otra.
Los/as usuarios/as que tengan certificado digital o Cl@ve acceden directamente sin necesidad de personarse en el centro educativo. Sin embargo, aquellos/as usuarios/as que no dispongan de este tipo de acceso han de actuar de esta forma:
padres y madres han de obtener las primeras credenciales en el centro educativo donde mostrarán su DNI o documento identificativo.
Al alumnado puede proporcionarle sus primeras credenciales el centro educativo, una vez que el alumnado esté matriculado, pero también los padres y madres puede generarle las credenciales en el módulo Seguimiento educativo en la opción Mis datos – Recuperación de contraseñas.
La dirección del centro educativo registra al empleado (docente o no docente) en Gestión educativa, tras lo cual tendrá acceso a esta aplicación. Después cuando se sincronice el centro en Seguimiento educativo, en función de el puesto de trabajo accederá a unos módulos u otros de EducamosCLM.
Toda la formación se realizará a través del Centro Regional de Formación del Profesorado. Para ello es necesario estar en activo.
De manera inicial se va a realizar una formación sobre el uso del Entorno de Aprendizaje dirigida a 2 personas de todos los centros públicos que a su vez la revertirán al resto de docentes. El alcance total es de 2500 docentes. De esta manera nos aseguramos que todos los centros educativos conozcan la el Entorno de Aprendizaje en un tiempo reducido.
Esta formación dará comienzo el 7 de septiembre de 2020 y tendrá una duración de 15 días. A partir de ahí, se han planificado varias acciones formativas más que darán comienzo a finales de septiembre y que estarán abiertas a todo el cuerpo docente en activo.
Papás 2.0 va a evolucionar a EducamosCLM en los próximos meses, por lo que se realizará una migración paulatina y una mejora de las herramientas actuales en cuanto a funcionabilidad y accesibilidad.
Solo podrán acceder los docentes y el alumnado, utilizando sus claves correspondientes.
Sí, todo eso se podrá hacer desde el módulo de seguimiento educativo.
La comunicación se podrá realizar desde la mensajería del módulo de seguimiento educativo.
Pulsando en el Centro de Ayuda puedes obtener más ayuda detallada, desde cómo acceder, guías para el uso del entorno de aprendizaje, videotutoriales o soporte técnico.