Semana Iberoamericana de la Educación - Castilla-La Mancha

Ct Congreso Iberoamericano de educación

La Educación es la base de la igualdad.

Con este lema, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, es concebida como el epicentro de las acciones que en materia competente se desarrollan a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha. En la actualidad, se encuentra inmersa en un proceso de renovación, motivado, en gran parte, por los cambios tecnológicos y sociales sucedidos en los últimos años. En esta página podrás ver algunos de nuestros proyectos destacados.

Datos educativos

 

EducaenDigitalCLM   |   STEAM  |  Innovación FP  |  EducamosCLM  |  LeemosCLM  |  CRFP-CLM  |  EducarenCLM

EducaenDigitalCLM

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes está poniendo en marcha el proyecto EducaenDigitalCLM que persigue como objetivos básicos

  • Dotar de herramientas tecnológicas al profesorado y alumnado.
  • Mejorar la competencia digital de la comunidad educativa.
  • Promover la transformación digital de la enseñanza en los centros educativos.
  • Y facilitar la comunicación con las familias y entre el propio profesorado.

Este proyecto se compone de dos planes:

  • Plan Integral de Digitalización (Tecnológico)
  • Plan de Transformación Digital de la Enseñanza (Pedagógico)

Hasta la fecha, se ha realizado una inversión inicial de 28 millones de euros.

Más información en este enlace.

Desde el punto de vista tecnológico, se han mejorado las herramientas de comunicación y gestión. La antigua plataforma Papás evoluciona a EducamosCLM, en la que se incluyen mejoras, herramientas más potentes, aplicaciones que permiten la colaboración entre alumnado y docentes. En este entorno colaborativo se han creado cerca de 88.000 aulas virtuales. Y, a día de hoy, son ya 50.000 usuarios y usuarias de media que cada día utilizan esta plataforma, siendo 27.000 de ellos docentes y 297.000 alumnos y alumnas. 

El acceso a las nuevas tecnologías, y el uso de estas, pueden ayudar a reducir la brecha de aprendizaje existente entre estudiantes procedentes de entornos socioeconómicos de niveles diferentes. La enseñanza personalizada puede acrecentar la motivación centrándose en los alumnos de manera individual. Sin embargo, los avances en la integración de la tecnología en la educación, dentro de los centros educativos, siguen siendo limitados.

En consecuencia, se hace necesario que los centros educativos den respuesta a esta realidad social a través de una transformación digital que incluya un enfoque de la competencia digital más moderno y amplio, acorde con las recomendaciones europeas relativas a las competencias clave para el aprendizaje permanente.

Así pues, la Consejería de Educación, dentro del proyecto EducaenDigitalCLM, está elaborando un Plan de Transformación Digital de la Enseñanza que busca la coherencia, sostenibilidad y durabilidad en el tiempo. Por ello, su planificación tiene en cuenta a aquellos organismos nacionales y europeos representativos dentro del mundo educativo.

Este plan establece 2 prioridades estratégicas que a su vez llevan asociadas una serie de acciones concretas:

 

  • Desarrollo de un ecosistema educativo digital en los centros de enseñanza.
  • Mejora de las competencias y capacidades digitales para la transformación digital.

Ya se han distribuido más de 75.000 dispositivos electrónicos, entre ellos: 2.000 cámaras, 44.000 ordenadores portátiles, más de 18.000 tabletas, 10.500 rúters y tarjetas, y más de 360 paneles interactivos, más los 20.000 del convenio entre la Consejería y Red.es a través del Ministerio de Educacion y Formación Profesional que se sumarán a esta cantidad inicial próximamente.

También se ha llevado y se lleva a cabo un plan de formación para que el profesorado tenga la oportunidad de mejorar su competencia digital y metodológica. Este plan de formación ha alcanzado un total de 5.000 acciones formativas desde el 2019 y 700 de ellas han sido en formación en la competencia digital, de las que se han beneficiado unos 15.000 docentes hasta ahora.

STEAM

Existen numerosas evidencias científicas aportadas por la neurociencia que avalan el cambio en el esquema tradicional de aprendizaje, siendo el alumnado el centro del mismo. Creemos que el proyecto de “Formación en competencias STEAM-Plus” de Castilla La-Mancha es una adecuada respuesta, para ofrecer a nuestro alumnado una educación de calidad.

Pulse aquí para más información.

Innovación en Formación Profesional

Desde la Consejería de Educación se viene apostando por la innovación en la FP. Prueba ello son la puesta en macha de 32 Aulas Profesionales de Emprendimiento (APE’s), 13 Aulas de Tecnología Aplicada, así como el desarrollo de la Convocatoria de Proyectos de Innovación en FP.

Pulse aquí para más información.

LeemosCLM

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los centros educativos una biblioteca digital, compuesta por contenidos de las principales editoriales del mundo. En esta biblioteca se prestarán contenidos multiformato (libros, audiolibros, podcast y revistas) y multiidioma: español, inglés y francés. Se dispone de apps móviles para leer en diferentes dispositivos y se han elaborado planes y clubes de lectura enriquecidos por pedagogos como apoyo a los docentes en el aula. Dispone de un módulo de accesibilidad, un lector de texto y fuente especial para dislexia con el objetivo de no dejar a nadie atrás.

EducamosCLM

EducamosCLM es el nuevo entorno educativo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que sustituirá a Papás2.0. Busca dotar de herramientas tanto al profesorado, como a las familias y al alumnado. Es un entorno flexible, seguro e intuitivo.

Aquí encontrarás el acceso a herramientas dirigidas a la comunidad educativa y otras específicas para los docentes y centros educativos. A nivel de gestión, estas herramientas te permitirán poder realizar el seguimiento educativo, los trámites así como la organización de los centros educativos.

En cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, contamos con un entorno de aprendizaje y un entorno colaborativo para el profesorado.

En la primera semana de septiembre de 2020, 2.500 docentes se formaron en su uso y esta está operativa desde el 9 de septiembre. Se publicó una Guía informativa para conocer su funcionamiento, así como todas las posibilidades educativas que brinda, además de generar un sitio web que aúna toda la información sobre la plataforma.

Centro Regional de Formación del Profesorado

El Centro Regional de Formación del Profesorado, por medio de las acciones formativas que propone, ofrece herramientas para conseguir que nuestro profesorado esté a la vanguardia de nuestra vocación docente. No solo contenidos disciplinares del currículo sino las estrategias metodológicas más novedosas y adaptadas a esta revolución tecnológica que vivimos.

Pulse aquí para más información sobre el CRFP-CLM.

EducarenCLM

EducarenCLM es una revista de participación, reflexión y actualidad educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha. Su principal finalidad es servir de foro de encuentro, pensamiento, aportación y diálogo para la comunidad educativa.

Pulse aquí para más información sobre la revista digital EducarenCLM.